Usos y calidad del agua, la eficiencia que mantiene los oasis mendocinos

Usos consuntivos y no consuntivos

Si bien el agua es de dominio público, su cuidado resulta una responsabilidad de la sociedad en su conjunto. Para una mejor comprensión de las diversas utilidades que el hombre hace del agua se las agrupa en dos: uso consuntivo y uso no consuntivo.

  • El uso consuntivo (con consumo): es cuando el agua, una vez usada, no se devuelve al medio donde se ha captado o no se la devuelve de la misma manera que se ha extraído.
  • En el caso de uso no consuntivo (sin consumo): el agua utilizada es devuelta posteriormente al medio del cual ha sido extraída. Los ejemplos más representativos son: ambientales, energéticos, recreativos y navegación.
×
Bienvenida

¡HOLA!

AQUABOOK es una herramienta pedagógica con contenidos que describen la realidad hídrica en contextos internacionales, nacionales y locales. Planteos que te invitan a entender y a contextualizar la problemática de la gestión del agua ubicándola siempre dentro de la tensión oferta / demanda.

AQUABOOK es una invitación al desafío e seguir construyendo la historia el agua en Mendoza.

¿Querés saber cómo se utiliza?